Desayuno saludable, ¿qué rutina debo seguir?

Una de las comidas más importantes del día es, sin duda alguna, el desayuno. Sin embargo, pocos ponen en práctica una rutina que garantice unos hábitos de alimentación saludables y que aporten la energía suficiente para afrontar un día lleno de tareas. 

Alimentos como frutas, verduras y hortalizas deben ser protagonistas en todo buen desayuno, pudiendo cocinar con ellos una gran variedad de platos saludables y exquisitos. 

Desde Bonnysa, como especialistas en el sector alimenticio, queremos acercarte algunos consejos e ideas de desayunos saludables para disfrutar cada mañana de un despertar de lo más sabroso. ¿Estás listo? ¡Toma nota! 

Ideas de desayunos saludables

En toda rutina de alimentación, es importante dedicar unos minutos a elaborar un desayuno saludable y equilibrado que incluya los alimentos adecuados para ingerir los nutrientes y las proteínas necesarias, aportando a nuestro cuerpo el combustible esencial para comenzar el día con energía.

De esta manera, por ejemplo, en una rutina de desayuno saludable uno de los primeros consejos que se deben tener en cuenta es incluir en él un buen vaso de agua, algo que ayudará a hidratar nuestro cuerpo y prepararlo para afrontar una mejor digestión de cada uno de los alimentos.

Además del agua, a la hora de preparar un desayuno saludable y completo, este debe contemplar los alimentos necesarios para asegurar una dieta rica y equilibrada. De esta manera, es altamente recomendable incluir desde cereales, hasta si eres más atrevido frutas tropicales, pudiendo combinarse esta última opción con un tarro de yogurt, por ejemplo. 

Por otro lado, unas buenas tostadas de aguacate también te aportarán los nutrientes esenciales que el cuerpo irá necesitando a lo largo del día. Y, si además, las combinas con un poco de tomate rallado, disfrutarás de una mayor energía durante todo el día. 

En cuanto a las bebidas, lo mejor para acompañar un desayuno saludable y completo es optar por una buena taza de café, té o un zumo de frutas recién exprimido, evitando excederse con el azúcar, ya que, con tan solo la fructosa de las frutas, el organismo recibe toda la que necesita. 

Igualmente, y en la medida de lo posible, en un desayuno saludable se debe evitar incluir cualquier tipo de alimento procesado, como, por ejemplo, las piezas de bollería industrial, ya que estas cuentan con alto índice de azúcares y calorías innecesarias para nuestro cuerpo. 

Alimentos indispensables en tus desayunos saludables

Como ya hemos visto, además de unas tostadas de aguacate o un plato con tomate para desayunar, son muchos los alimentos que podemos incluir en nuestra dieta para conseguir como resultado unos desayunos saludables y fáciles. 

La clave de un buen desayuno reside en optar por los alimentos más frescos y naturales posibles, fomentado una rutina de alimentación basada en un equilibrio entre cada uno de los nutrientes, grasas, proteínas y calorías que necesita nuestro cuerpo. 

Por este motivo, las frutas para desayunar como la uva, el plátano o el aguacate son la mejor opción, así como optar por combinarlas con unas tostadas de tomate o un lácteo. Sin duda, esto es más que suficiente para activar tu cerebro y pasar a la acción, desayunando de manera rica y equilibrada. 

Para poder disfrutar cada mañana de desayunos saludables y fáciles, solo tienes que organizarte. Si hace falta, ponte el despertador 10 o 15 minutos antes, esto evitará la excusa de falta de tiempo y te ayudará a afrontar el día con mayor energía y mejor actitud disfrutando así de una  vida sana.

En definitiva, para disfrutar de un desayuno saludable ten presente los lácteos, los cereales, las legumbres y las frutas. Así, ayudarás a tu bienestar digestivo y proporcionarás a tu cuerpo la energía necesaria para un día a día lleno de tareas. 

¿Quieres conocer más consejos sobre rutinas de alimentación? ¡Estate atento a nuestro blog!

Ir arriba
Ir al contenido